conceptos sobre el perfil de egreso

DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE 
EGRESO
COMPETENCIA CAPACIDAD ESTANDAR DESEMPEÑO
Es un saber actuar consiente para resolver diferentes situaciones complejas que se presenten, de manera creativa y eficaz poniendo en práctica sus capacidades, no olvidando la importancia de la pertinencia y el sentido ético. Son conocimientos, habilidades y actitudes que desarrolla los estudiantes para actuar de manera competente en una  situación específica de su vida Metas bases de las competencias que se espera lograr en los estudiantes al término de cada ciclo. Estas varían en sus niveles de complejidad Son descripciones precisas de la actuación de los estudiantes en relación a un determinado estándar de aprendizaje, que demuestra de forma especifica el nivel de desarrollo de una competencia
Relaciones entre las definiciones:
Los desempeños nos permiten evaluar el logro de las capacidades, varias capacidades permiten el logro de una competencia. 
Al  desarrollar determinadas varias competencias logramos  cumplir con los estándares  de aprendizaje establecidos en cada ciclo


Esta es un niña de 10 años, quien cursa el Quinto grado a quién llamaremos Julia, que presenta ciertas limitaciones en el lenguaje(habla), pero tiene ciertas cualidades en el dibujo, es participativa, solidaria y activa; le gusta ayudar a la maestra. Su maestra vio ese entusiasmo y optó por elegirla de brigadiera del aula. El niño Juan se burla constantemente del defecto que tiene Julia al hablar e incluso no le deja cumplir sus funciones, le desobedece haciéndole quedar mal frente a sus compañeros; por sus constantes burlas. Ella muy tranquila le dice a Juan que le respete y respete a los demás y que por favor sea él quien le apoye en el orden y disciplina del aula. Juan se siente motivado por la propuesta de Julia y reflexiona dandose cuenta de su propia incapacidad que posee (minusválido), dialogan tranquilamente y llegan a un mutuo acuerdo donde él será su apoyo en dicha tarea. Posteriormente comunican a la maestra lo acordado. la maestra sorprendida de la actitud de sus estudiantes les felicitó y les propuso que comuniquen a sus demás compañeros. Julia muy motivada da a conocer el acuerdo a los demás, Juan es aceptado por el grupo. este ejemplo la relacionamos con la competencia de Construye su identidad: podemos comprobar que Julia a demostrados competencias en el manejo de la situación que se le presentó; porque ha combinado de manera muy pertinente varias de las capacidades que la integran para lograr su objetivo.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
En primer lugar, ella a autorregulado sus emociones sin alterarse  con tranquilidad, actuando con empatía y asertividad frente al compañero que se burlaba constantemente.
En segundo lugar, se valora así mismo y valor a los demás, cuando acepta al estudiante con sus deficiencias y se acepta como tal para que cumplan mutuamente la tarea encomendada por la maestra.
En tercer lugar, reflexiona y argumenta èticamente; Julia toma sus propias desiciones con la propuesta que le hace a Juan, priorizando el valor del respeto en si mismo y el de los demás.
En cuarto lugar, vive su sexualidad de manera plena y responsable porque toma conciencia de sí misma y establece ralación de igualdad entre mujeres y varones afectivas y armoniosas, cuando deciden hacerse responsable en el cuidado de la disciplina del aula, como mujer a las niñas y como varon a los niños en forma afectiva, armoniosa y libre de violencia.
En este ejemplo vemos que Julia ha combinado 4 capacidades para el logro de un propósito específico:                                                                                                                                         - 1° Se valora así     mismo.                                                                                                                                                                                                                                                               - 2° autorregula sus emociones                                                                                                                                                                                                                                                           - 3° Reflexiona y argumenta èticamente.                                                                                                                                                                                                                                           - 4° Vive su sexualidad de manera plena y responsable.
           

Comentarios

Entradas populares de este blog